¿EL TÉ CADUCA?
¿Cuánto tiempo puedo guardar mi té?
¿Qué hago con el té “viejo” que tengo? ¿lo tiro?
Esta es una de esas preguntas frecuentes que nos encontramos tras el mostrador: Cuanto tiempo dura el té y si es suficiente guardarlo en la bolsa que te ponemos en Siente.
.
Si te apetece ver este contenido en vídeo, puedes hacerlo en los vídeos “El té no caduca” y "Como guardo mi té o infusión?" de nuestro Instagram @sienteinfusions.
Pues tengo muy buenas noticias para ti:
El té no caduca.
Y cuando hablo de té, podemos extrapolarlo al rooibos, las plantas medicinales o cualquiera de las infusiones que tenemos en Siente.
.
El té y todas estas infusiones están desecadas. No tienen agua. Y el agua siempre es un medio “peligroso” o más proclive a que salgan microorganismos u hongos. Esto no nos pasará con tés o plantas bien secados.
Aunque no caduquen, sí que tienen FECHA DE CONSUMO PREFERENTE.
Veamos las diferencias:

FECHA DE CADUCIDAD vs CONSUMO PREFERENTE
La Fecha de caducidad indica cuando un alimento deja de ser seguro para su consumo.
Una vez pasa esta fecha, no deberías consumirlo ya que hay un riesgo de que se encuentre en mal estado, estropeado o incluso puede ser peligroso por la presencia de bacterias patógenas.
La fecha de consumo preferente nos indica hasta que fecha ese alimento mantiene bien sus cualidades organolépticas (es decir, su sabor, olor y textura adecuados).
Puedes consumir un alimento cuya fecha de consumo preferente ha expirado sin peligro para tu salud*, pero seguramente tendrá menos sabor y en el caso de las plantas medicinales, seguramente ha perdido propiedades.
* Siempre que se conserve bien, se respeten las instrucciones de conservación y su envase no esté dañado.
.
El té, las plantas medicinales o el rooibos tienen una fecha de consumo preferente que va de los 2 a los 3 años. Si tenemos en cuenta que, salvo excepciones, estamos bebiendo el té de la cosecha de año pasado, tienes seguramente dos años para consumirlo desde que lo compras en Siente*
* Y digo en Siente porque al ser un comercio especializado, los productos tienen más rotación y además los conservamos en doble bolsa y lata. Puede que en otras tiendas donde hay mas productos y el stock de té dura más, esos dos años de margen sean menos tiempo. En todo caso, como máximo encontrarás que tienen menos aroma, color o sabor.
 
COMO GUARDO EL TE PARA QUE SE CONSERVE BIEN FRESCO Y DURE MUCHO
Ya hemos dicho que el té dura y dura… pero va perdiendo sabor y, sobre todo, aroma, ya que este es lo más volátil. Así que tenemos que guárdalo bien.
¿Lo guardo en vuestra bolsa?
Esa sería una opción válida si el té te dura muy poco (un mes o menos) pero lo mejor es guardarlo:
- En un recipiente hermético
- Alejado de la luz
- En un lugar fresco y seco
- Que no esté cerca de productos con olores fuertes (como el café), ya que el té absorbe mucho los aromas.
.
Puedes guardarlo en una lata para té, que son de latón y no dejan pasar la luz.
O puedes optar por una opción más sostenible, que es reusar los tarros de vidrio de otros alimentos. Eso sí, bien limpios*
En cualquiera de estos dos casos puedes guardarlo sin la bolsa que te damos en Siente, ya que son recipientes herméticos y no porosos.
* Lávalos con agua y jabón y esterilízalos llenándolos de agua hirviendo y dejándolos así unos 10 minutos. Si aún tiene olor, puedes poner una cucharada de bicarbonato, cerrar el frasco, agitarlo bien y dejarlo 24-48 horas así antes de lavarlo de nuevo. El bicarbonato neutraliza muy bien los malos olores.
.
¿QUE PUEDO HACER CON LOS TÉS MÁS VIEJOS?
Quizás tienes una bolsa de té desde hace mucho tiempo y eso tiene poco sabor.
Pero aquí no nos gusta tirar nada, y más si aún podemos beberlo.
Puedes mezclarlo al 50% con otro té nuevo. No hace falta que sea el mismo, por ejemplo, si es un té negro con Vainilla, puedes reforzarlo con el mismo, pero también con otro té negro de canela, o de naranja, por ejemplo. Así recuperará una parte del sabor.
También puedes usarlo para cocinar: Normalmente se hace una infusión con el té (en este caso, yo pondría más cantidad de té, lo haría más concentrado) y ese líquido se mezcla con masa de galletas, bizcochos o cualquier receta que admita líquidos.
Y si no hay tu tía, puedes usarlo como abono para las plantas. Espárcelo en la maceta, mézclalo un poco con la tierra, con los dedos, de forma superficial. Y riégalo. El té irá soltando minerales y otras sustancias que serán buenas para tus plantitas.
**
Eso es todo tealover, ahora ya sabes que tu té dura y dura...
 
        