LA CÚRCUMA NO FUNCIONA SI NO HACES ESTO

list In: El té y otras infusiones

La cúrcuma es una especia muy conocida en India. Aquí, aunque el curri se conocía, últimamente ha entrado con fuerza como planta medicinal, sobre todo por su gran poder antiinflamatorio.

Pero eh... que la cúrcuma tiene más PROPIEDADES MEDICINALES: 

* Es protectora del hígado.

* Es digestiva: Mejora el funcionamiento de la vesícula biliar y estimula las secreciones del estómago. Ayuda con gastritis, hipoclorhidria o una simple digestión pesada. Previene las úlceras digestivas.

* Es muy antioxidante.

* Tiene propiedades antitumorales.

* Previene enfermedades cardiovasculares.

* Sí, es un potente antiinflamatorio: inflamaciones intestinales, respiratorias, menstruación y para artritis y otros dolores reumáticos.

LA CURCUMINA: PODER Y CRIPTONITA A LA VEZ.

Aunque tiene muchos otros componentes responsables de sus beneficios para la salud, el más potente (y el que la hace tan antiinflamatoria) es la CURCUMINA.

El problema es que la curcumina tiene muy poca biodisponibilidad. Es decir, la mayor parte no va a pasar del intestino. Y la que lo hace, pasa por el hígado, que al metabolizarla, reduce su efecto.

La poca curcumina que llega finalmente a la sangre se elimina rápidamente a través de la vesícula biliar, el intestino y los riñones y en muchos casos no llega suficiente a los tejidos inflamados.

Con este panorama, pensarás “¿para qué tomarla?”

bebida de cúrcuma

CÓMO TOMAR CÚRCUMA Y QUE NOS LLEGUE EL MÁXIMO DE CURCUMINA AL ORGANISMO.

¡Que no cunda el pánico! Hay truquis para aumentar la disponibilidad de la curcumina.

1 . AGUA NO, GRASA SI:

La curcumina es hidrófoba. Es decir, no se disuelve bien con agua, pero sí en aceites y grasas.

Si conoces la Golden Milk o leche dorada (bebida ayurvédica) te habrás fijado que es una bebida que se hace con leche. Pues es por eso.

Puedes mezclarla con: 

* leche de vaca o de coco

* aceite de coco o oliva

* nueces y otros  frutos secos

* aguacate

2. ACOMPÁÑALA CON PIMIENTA

La piperina es un compuesto de la pimienta negra  (y la cayena) que puede inhibir procesos metabólicos en el hígado y los intestinos. Parece ser que el jengibre también ayuda ligeramente. PARECE.

Al ralentizar estos procesos, la curcumina no se degrada tanto en el hígado y nos llega más cantidad a la sangre.

¡Con una pizquita tienes más que suficiente! (1/20 de cucharita, aka, pizquita)

3. MOLIDA, MEJOR QUE A TROCITOS.

Cuanto más pequeño, más superficie de extracción, por ende, habrá más componentes en el líquido que te beberás. 

Si la conviertes en polvo quedará disuelta y te la acabarás comiendo junto a la leche. Y cuanta más cúrcuma entre en el intestino, más curcumina habrá para absorber.  

Por eso la mayoría de preparados con cúrcuma para beber son en polvo.

4. MÁS FRECUENCIA, MENOS CANTIDAD

Es mejor dosis más pequeña y 2 o 3 al día que una sola toma con más cantidad. Y mejor en ayunas, para no competir con otros alimentos. En tratamientos largos también es preferible dosis bajas y continuas.

5. A FUEGO LENTO

La curcumina se degrada cuando le exponemos a altas temperaturas y largos tiempos de cocción. Hervir la cúrcuma durante 15 minutos reduce los niveles de curcumina hasta en un 50% (y eso que la lógica nos dice que al ser una raíz eso sería lo mejor). 

Freírla mucho o recalentarla también es malo. Así que si cocinas con ella, ponla al final de la cocción.

Repito: la leche dorada tradicional se hace disolviendo las especias en leche ya caliente. ¡Todo tiene una razón de ser!

OTRAS RECOMENDACIONES

- En comida:  La curcumina se une a las proteínas y la fibra de los otros alimentos. Eso reducirá su absorción.  Peeero en un PH ácido mejora su solubilidad, así que puedes mezclar limón. 

-  Interacciones:  La curcumina interactúa con algunos medicamentos, disminuyendo su absorción o acelerando su metabolismo y eliminación del organismo. Se han encontrado interacciones farmacológicas notables con ciertos antibióticos, antidepresivos, antiinflamatorios y fármacos de quimioterapia.

especias variadas

Parecía más fácil ¿eh? Esto de tomar cúrcuma y desinflamar hasta el último rincón de tu cuerpo…

Pero recuerda una cosa muy importante: Estamos hablando de la CURCUMINA, uno de los múltiples compuestos medicinales de la cúrcuma. Uno muy potente e importante, pero no el único.

O sea que, aunque no será tan antiinflamatoria como nos venden los artículos de interné, sí que te ayudará a digerir y será un buen antioxidante, entre otros efectos positivos. Y a disfrutar, que eso es muy, muy saludable

Si realmente necesitas la cúrcuma, mira bien cuál es la mejor forma de tomarla (existen extractos). 

si quieres cúrcuma preparada para beber como te hemos enseñado, en Siente tenemos ya preparada una mezcla de cúrcuma pimienta y especias, todo molido y listo para diluir en leche. 

Y no te quedes solo con la cúrcuma ni te obsesiones con ella. Existen un montón de plantas con potentes efectos antiinflamatorios en todos los rincones del mundo y que son más fáciles de tomar, a veces con una simple infusión. 

Nosotros te damos algunos ejemplos en este artículo: Plantas antiinflamatorias.

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Siente
Sien Té
4.5 star star star star star_half
Basado en 130 reseñas
x