CÓMO HACER EL MEJOR CAFÉ EN CASA

list In: Café

Lo reconocemos: antes de tener café en Siente no teníamos ni idea de que existían tantas formas de hacerlo en casa. ¡Y nos encanta! Recuperar el café como infusión nos parece superinteresante, aunque no hay que perder los clásicos como la cafetera italiana.

Te has comprado un buen café, llegas a casa y lo haces como buenamente sabes.

Seguro que está bueno, pero podría ESTAR AÚN MÁS BUENO. Así que saca la tablet y apunta:

El primer paso es decidir con qué haremos nuestro café: aeropress, prensa francesa, moka, cafetera italiana, V60... El sistema que usemos determinará el tipo de café que compraremos y el molido que le haremos (más grueso para filtro o más fino para espresso).

CAFETERA-AEROPRESS

1.AEROPRESS

La cafetera AeroPress la inventó Alan Adler en 2005. Son dos cilindros de plástico cuyo funcionamiento recuerda al de las jeringuillas: se introduce aire a presión sobre la mezcla de agua y café molido y filtra el café a travésde un filtro de metal o de papel. Su funcionamiento es similar a la prensa francesa o cafetera de émbolo. La idea del invento era reducir el tiempo de infusión del café, logrando así reducir el sabor amargo.

Es un sistema sencillo, que no necesita de mucha técnica y que te dará unos cafés intensos, limpios y aromáticos.

Vamos a preparar 275 ml de cafe en Aeropress:

HERRAMIENTAS:
•   Aeropress y filtros Aeropress
•   Agua filtrada o embotellada (si, para el té o el café, el agua debe ser buena)
•   Báscula y reloj
•   Molinillo de café (si no te lo hemos molido en Siente)
•    Hervidor o olla para calentar el agua.

INGREDIENTES:
•   18 grs. café molido medio (5 de entre 0 y 10).
•    250 grs. de agua a 90-93 °C

PASOS:
•   Poner a calentar el agua
•   Mojamos el filtro y lo colocamos en la aeropress (vigilar que no queden pequeñas grietas en el filtro)
•   Colocar los 18 g de café en el filtro.
•   Vertemos 55 g de agua durante los primeros 30 segundos y removemos 3 veces haciendo pequeños círculos.
•   Añadimos muy poco a poco el resto del agua. Este proceso debe durar 1 minuto aproximadamente.
•   Colocamos la parte superior de la aeropress y esperamos 30 segundos.
•   Empezamos a bajar la prensa durante 30 segundos, siendo el tiempo total de la extracción de 2,30 minutos.
•   Y ya está, puedes servirte el cafecito!

¡Vamos a por el 10 absoluto!
•   Poner dos filtros

cafetera-francesa-embolo

2. CAFETERA FRANCESA O DE ÉMBOLO

Muy conocida (incluso para hacer hierbas o té) y muy práctica, la cafetera de émbolo es otro de los sistemas para hacer café. No necesitas ni muchas herramientas ni una técnica sofisticada y te dará un café aromático.

HERRAMIENTAS:
•   French press o cafetera de émbolo.
•   Agua filtrada o embotellada
•   Báscula y reloj
•   Molinillo de café (si no te lo hemos molido en Siente)
•   Hervidor u olla para calentar agua
•   Termómetro de altas temperaturas.

 INGREDIENTES:
•   16 grs. de café molido medio/grueso (8 de entre 0 y 10).
•   250 grs. de agua a 90-94 °C

PREPARACIÓN:
•   Ponemos los 16 gramos de café en el fondo de la French Press sin el filtro.
•   Añadimos los 250 gramos de agua a 94 °C poco a poco y empapando todo el café. Esto debe durar 30 segundos
•   Esperamos 3 minutos y 30 segundos.
•   Con la ayuda de una cuchara removemos 3 veces en círculos para romper la costra creada.
•   Retiramos la espuma que pueda haber.
•   Ponemos el émbolo y filtramos.
•   ¡Y voila! Ya tienes tu café.

¡A por el 10 absoluto!
•   En esta elaboración el molido es muy importante, si lo hacemos muy fino, no tendrá tanto sabor.

Si prefieres el formato audiovisual, te recomendamos el vídeo Tutorial Nomad French Press.

cafetera-italiana

3. CAFETERA ITALIANA O MOKA

La cafetera de toda la vida, archiconocida pero no siempre bien usada. El sistema favorito de los más clásicos. El resultado es un café intenso y con cuerpo. Si vas a tomar el café con leche te recomendamos mejor estos sistemas para hacer espressos, ya que tienen más densidad y cuerpo que los hechos con sistemas de filtro.


HERRAMIENTAS:
•   Cafetera italiana
•   Agua filtrada o embotellada
•   Báscula y reloj
•   Molinillo de café  (Si no te lo hemos molido en Siente).

INGREDIENTES:
•   Café molienda fina/media (3 de entre 0 y 10).
•   La cantidad de café será según el tamaño de la cafetera.
•   Agua hasta la marca que indica cada fabricante.

PREPARACIÓN:
•   Añadimos el agua precalentada hasta la marca que indica el fabricante.
•   Llenamos el cazo con el café sin presionar y cerramos bien.
•   Ponemos a fuego intenso pero no la máxima potencia con la tapa superior abierta.
•   Cuando empiece a salir aire además de café, cerramos la tapa y llevamos la cafetera debajo del agua fría con el chorro en la parte inferior de la cafetera para frenar la extracción y evitar sabores amargos en el café.
•   Servir y disfrutar (ojo, no te quemes la lengua!).

¡A por el 10 absoluto!
•   La goma tiene que estar blanca o transparente
•   Siempre tiene que sobrar agua en el contenedor inferior cuando hemos acabado la elaboración.
•   Ponemos un poco de agua fría dentro del contenedor donde se filtra el café para que cuando empiece a subir las primeras gotas no se quemen con las altas temperaturas del hierro.

Y aquí tienes el videotutorial Nomad Moka para ver el paso a paso.

cafetera-v60

4. CAFETERA V60

Es un tipo de cafetera por filtro gota a gota, diseñada para perfeccionar la extracción del café. Su forma cónica de 60 grados (de ahí su nombre) consigue extraer muy bien todas las propiedades del café.  Eso sí, requiere de más técnica que los otros tipos de cafeteras. Te dará unos cafés limpios, jugosos y elegantes, con una gran potencia aromática.


HERRAMIENTAS:
•   V60 y  filtros de V60.
•   Agua filtrada o embotellada
•   Báscula y reloj
•   Molinillo de café
•   Hervidor u olla y termómetro.
 
INGREDIENTES:
•   15 grs. café molido medio (6 de entre 0 y 10).
•   260 grs. agua a 96 °C

PREPARACIÓN:
•   Ponemos a calentar agua hasta 96 °C.
•   Doblamos el filtro para que encaje mejor y lo ponemos en la V60.
•   Mojamos el filtro y así precalentamos el recipiente.  Tiramos el agua sobrante.
•   Ponemos los 15 grs. de café.  Con la ayuda de una cuchara hacemos un nido o cráter en medio para que el agua penetre con más uniformidad.
•   Vertemos 50 grs. de agua y hacemos una preinfusión durante 30 segundos. Con la cuchara removemos el café haciendo círculos.
•   Añadimos los 210 gramos de agua restantes muy despacio (este proceso debe durar aproximadamente 1 minuto).
•   Realizamos la técnica que se llama Spin Rao que consiste en hacer círculos con el recipiente de la V60.
•   Esperamos a que todo el café se filtre.
•   ¡Y ya tienes tu café, ready para ti!


Te dejamos otro video Tutorial Nomad V60, que se entiende a la perfección.

cafetera-expresso

5. MÁQUINA EXPRESSO

La máquina espresso se inventó en Italia para acelerar el proceso de hacer café y significó una revolución en el mundo del café, ya que, si te has fijado, los otros sistemas suelen ser de filtro, es decir, infusionan el café. A diferencia de estas, la espresso funciona por presión y necesita un molido muy fino (ya que el agua pasa entre el café muy poco tiempo). Tendrás un café muy rápido y con una densidad y concentración mucho mayor que los filtrados. Obviamente, si tienes esta cafetera en casa escoje nuestras variedades para ESPRESSO.

Recuerda que debes usar agua filtrada o embotellada igual. Se recomienda que el tiempo de extracción sean 25-30 segundos.

******

Y hasta aquí esta pequeña guía, esperamos que te ayude a disfrutar de nuestros cafés en todo su esplendor!

Si no has leído nuestros artículos sobre el café, Guía sobre el café 1: Variedades de café y Guía sobre el café 2: Cómo se hace el caféte los recomendamos: hablamos sobre los distintos tipos de café (según especie, variedad, tostado, etc.) para que sepas escoger el que te gustará!

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Siente
Sien Té
4.5 star star star star star_half
Basado en 130 reseñas
x