Valeriana officinalis L.
Parte utilizada: Raíz
Origen y hábitat: Europa y Asia occidental.
Temperatura de infusión: 100ºC.
Tiempo de infusión: 10 min. Decocción 10 min.
La encontrarás también: En la Mezcla Relajante
Dosis: 1-3g/250ml /3 al día
Propiedades y usos medicinales: Sedante e inductora del sueño. Espasmolítico leve (un poco analgésica). Relacionada con el ciclo femenino (menstruación y menopausia).
Tómala para:
- Tensión nerviosa leve y dificultad para conciliar el sueño. Se ha demostrado que la raíz de valeriana provoca un aumento de la concentración de GABA en el espacio sináptico. (GABA es un neurotransmisor (es decir ayuda a mejorar la señal eléctrica entre neuronas) relacionado con el equilibrio del sistema nervioso central).
Aunque cada persona es un mundo, hay que tener en cuenta que los efectos de la valeriana sobre el sistema nervioso no son inmediatos y se requiere un tratamiento de 2-4 semanas para conseguir una mejora significativa, sin riesgo de dependencia ni de efectos adversos (lo cual diferencia la acción de la valeriana de la de los hipnóticos sintéticos y las benzodiacepinas).
Si se toma para el insomnio es mejor tomar una dosis a media tarde y si es necesario otra unes 2horas antes de ir a dormir. Si se toma inmediatamente antes de acostarse produce con bastante frecuencia reacciones paradójicas, en especial sueño intranquilo.
- La valeriana ha resultado efectiva en la reducción de la dismenorrea (dolor menstrual), del síndrome premenstrual y de los sofocos de la menopausia.
Contraindicaciones:
- Embarazo y lactancia (no hay datos suficientes para recomendar su uso).
- Menores de 3 años.
- Menores de 12 años (no hay datos suficientes para recomendar su uso).
Si bien la valeriana no produce somnolencia al día siguiente, no se recomienda su uso antes de conducir vehículos o de utilizar maquinarias peligrosas, ya que pueden disminuir el estado de vigilancia de los pacientes 1-2 horas después de su administración.