Las flores de tila son conocidas por sus propiedades relajantes. Pero además es analgésica y antiinflamatoria. Pero sabías que también hace sudar? Así que cuando tengas fiebre y dolor, una tila!
Tila platyphyllos Scopoli L. Parte utilizada: Flores y corteza (sin la capa superior). En este caso, flores. Origen y hábitat: Crece en bosques caducifolios y en parques y jardines. Se encuentra extendida por toda la Europa continental, Córcega y la región del Cáucaso. Son árboles majestuosos que pueden vivir siglos.
Temperatura de infusión: 100ºC. Tiempo de infusión: 10 min.
Propiedades y usos medicinales: Sedante, analgésica, antiespasmódica, vasodilatadora, emoliente, antiinflamatoria, diurética y sudorífica.
- Eficaz en momentos de nervios, excitación, inquietud, estrés, ansiedad. Resulta muy útil en casos de insomnio. - Va bien para los dolores de cabeza y migraña, siempre de manera sistemática. También en dolores musculares como abdominales, de cuello y cervicales. - Eficaz vasodilatador, recomendable en afecciones cardíacas y circulatorias, ya que actúa sobre las arterias coronarias. - Aumenta la sudoración del cuerpo y se utiliza en afecciones respiratorias: catarros bronquiales, bronquitis, asma, faringitis, gripe y tos. - Previene la formación cálculos urinarios y es útil en el tratamiento de enfermedades renales.
Contraindicaciones (Para tratamientos largos, no para un consumo ocasional): Las infusiones no tienen contraindicaciones ni efectos secundarios. Sólo evitarlas en casos de alergia a la familia de las compuestas. Los aceites esenciales son perjudiciales para embarazadas, lactantes y niños menores de 5 años.
El tomillo es una de nuestras mejores plantas autóctonas y...
Las flores de tila son conocidas por sus propiedades relajantes. Pero además es analgésica y antiinflamatoria. Pero sabías que también hace sudar? Así que cuando tengas fiebre y dolor, una tila!