El tomillo es una de nuestras mejores plantas autóctonas y sería interesante que fuera una de tus infusiones de cabecera, porque tiene múltiples efectos: Es digestiva, va bien para el aparato respiratoria, es antiséptica y estimula el sistema inmune y además es muy rica en antioxidantes y minerales.
Propiedades y usos medicinales: Digestiva, antiespasmódica, antitusígena, antibiótica y antiséptica. Refuerza el sistema inmune, anti anémica y ligeramente diurética.
- Útil para diversas enfermedades respiratorias, sobre todo de origen infeccioso. Calma la tos insistente e intermitente y disminuye las secreciones nasales. - Es uno de los mejores antibióticos y desinfectantes naturales que existen. Elimina gérmenes y reduce los síntomas que estos producen. - Aumenta los niveles de minerales, útil en varios casos de anemias. - Para casos de aerofagia e inflamaciones intestinales (gases). También para la diarrea y para la digestión. - Es tónica y estimulante y ayuda en casos de cansancio físico. - Tiene propiedades emanagogas, reduce ligeramente los dolores menstruales o de migrañas.
Contraindicaciones (Para tratamientos largos, no para un consumo ocasional): Evitar en casos de afecciones digestivas graves (úlceras de estómago, gastritis, gastroenteritis, colon irritable o dispepsia). No consumir en casos de estreñimiento, ya que lleva taninos y puede agravar los síntomas. Personas con hipersensibilidad. Contraindicado en casos de embarazo (consultar con el médico).
La cola de caballo es una planta que se reproduce por esporas...
El tomillo es una de nuestras mejores plantas autóctonas y sería interesante que fuera una de tus infusiones de cabecera, porque tiene múltiples efectos: Es digestiva, va bien para el aparato respiratoria, es antiséptica y estimula el sistema inmune y además es muy rica en antioxidantes y minerales.